Introducción:
En éste
proyecto trataremos principalmente el método de transporte ferroviario conocido
como: “tren”, sus desventajas y cómo mejorarlo haciendo uso de la levitación
magnética.
Actualmente
el sistema ferroviario es muy utilizado por las empresas para transportar
grandes cargas, más sin embargo éste no es siempre el más eficiente ya que
puede ocurrir un descarrilamiento por el impacto del tren con un objeto externo
situado en la vía, ejemplo: un
vehículo en un paso a nivel; o un desprendimiento sobre la vía o por operar el
vehículo o la infraestructura fuera de los parámetros adecuados,
ejemplo: equivocaciones en cambios de agujas, una maniobra de cambio de
ancho inadecuada, o conducir el tren a más velocidad de la permitida. Esto nos
trae varios daños: pérdida del producto que se transportaba, muertes humanas,
etc.
Por éste
motivo proponemos la aplicación de la levitación magnética.
La levitación
magnética, también conocida por su acrónimo inglés Maglev,
es un método por el cual un objeto es mantenido a flote por acción únicamente
de un campo
magnético.
El teorema de Earnshaw demuestra
que utilizando únicamente el ferromagnetismo estático es
imposible hacer a un objeto levitar establemente contra la gravedad, pero el
uso de materiales diamagnéticos, servomecanismos o superconductor hacen
posible dicha levitación.
Las
aplicaciones más comunes de la levitación magnética son los trenes
Maglev, el rodamiento magnético,
y la levitación de productos para su exposición.
Incluiremos, aparte de la teoría, una maqueta que se
ilustrará posteriormente mediante fotografías demostrando así el correcto y
eficiente funcionamiento de un tren Maglev.
No hay comentarios:
Publicar un comentario